desarrollo sexual
Desarrollo sexual |
Definición
El
desarrollo sexual es un proceso y en él, además de la evolución psicofísica,
propia de cada edad, influyen: El estado físico y la capacidad intelectual. En esta
misma también entra la definición de sexo, que, si bien es asociado a el coito,
la definición real es la referencia a que una persona sea hombre o mujer en términos
biológicos.
Dimensiones del sexo
Es importante que para que una persona sea
clasificada dentro de algún sexo binario hay que tomar en cuenta cuatro
factores
el
sexo genético
el
sexo hormonal
el
sexo gonadal
el
sexo genital
La sexualidad a lo largo
de la vida
El desarrollo sexual
es un proceso y en él, además de la evolución psicofísica, propia de cada edad,
influyen:
El
estado físico y la capacidad intelectual.
La
satisfacción de necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, la
intimidad, la comunicación, la expresión emocional, el placer, la ternura y el
amor.
El
aprendizaje de creencias y roles de género.
La
educación afectiva y sexual.
A cada etapa de la
vida y, más concretamente a cada edad, corresponden unas formas específicas de
manifestación de la sexualidad. Pueden diferenciarse claramente cuatro etapas
en el desarrollo psicosexual:
Infancia
Pubertad
y la adolescencia
Juventud
y madurez
Vejez
El inicio y duración
de cada una de estas etapas son orientativos puesto que dependen de varios
factores:
Personales:
el estado físico y emocional, la capacidad intelectual, la personalidad y la
autoestima.
Sociales
y económicos: la clase social, los valores y creencias, el acceso a la
educación, la satisfacción de las necesidades económicas y el rol de la familia
(apoyo, tutela, control...) en cada sociedad.
Medioambientales:
el clima local, la zona donde se vive (rural, ciudad, barrio...), las facilidades
para moverse y acceder a nuevas experiencias e interacciones sociales, conocer
diferentes estilos de vida y acceder a recursos.
Estilo
de vida: alimentación, actividad física e intelectual, intimidad en el hogar y
autonomía personal, entre otros.
Orientación sexual
Otro aspecto más de
la sexualidad es la orientación sexual, o el grado del atractivo emocional y
erótico que siente por personas de su mismo sexo, del sexo opuesto o de los dos
sexos.
La orientación
sexual se trata de quien te atrae y con quién quieres tener relaciones. Las
orientaciones sexuales incluyen gay, lesbiana, heterosexual, bisexual y
asexual.
La orientación
sexual es diferente al género y a la identidad de género. La orientación sexual
se trata de con quién quieres estar. La identidad de género se trata de quién
eres.
Diferentes orientaciones
sexuales…
Las personas que se sienten atraídas por personas de un género diferente (por ejemplo, mujeres que sienten atracción por los hombres u hombres que se sienten atraídos por las mujeres) suelen llamarse a sí mismas heterosexuales
Las
personas que se sienten atraídas tanto por hombres como por mujeres suelen
llamarse a sí mismas bisexuales.
Las personas que no sienten ninguna atracción sexual por nadie a menudo se llaman a sí mismas asexuales.
en psicología …
Comentarios
Publicar un comentario